Destilación por Membranas
Agua limpia gracias a la innovadora destilación por membrana
¿Sabías que es posible recuperar recursos valiosos de las aguas residuales y obtener agua dulce con la tecnología de destilación por membrana (DM)? Aunque muchas civilizaciones prosperaron cerca de las fuentes de agua, el agua limpia es un recurso cada vez más escaso y valioso hoy en día. Así que, viendo esta necesidad y el potencial de sinergias entre la energía solar y las aplicaciones de agua limpia, ofrecemos tecnologías innovadoras de tratamiento de aguas residuales y potables con nuestra empresa hermana SolarSpring.
Los sistemas DM son duraderos gracias a la membrana de PTFE y a los polímeros de alta calidad utilizados en la construcción del módulo. Los sistemas son fáciles de operar con varios mecanismos de limpieza automática. Además, se pueden mejorar con parámetros y tamaños de membrana personalizados para satisfacer el caudal necesario a tratar. También se puede supervisar y controlar a distancia el sistema DM con el control PLC de Siemens. Los sistemas DM funcionan las 24 horas del día y son económicamente competitivos en comparación con las opciones convencionales, como los evaporadores o el descarte externo. Además, el impacto medioambiental de la liberación de aguas residuales disminuye drásticamente.
¿Cómo funciona la destilación por membrana?
En la destilación por membrana, una corriente de alimentación caliente se separa de la corriente de alimentación fría con una membrana hidrofóbica (que repele el agua). El proceso impulsado térmicamente puede utilizar el calor residual disponible o combinarse con otras fuentes de calor, como los colectores solares térmicos. Las corrientes líquidas permanecen separadas por la tensión superficial, mientras que la mayor presión de vapor impulsa las moléculas de vapor a través de la membrana. Por último, la destilación por membranas permite la separación de los flujos de residuos líquidos en fracciones de agua dulce y agua residual concentrada. Esto se consigue utilizando materiales de membrana que retienen los líquidos, pero permiten el paso de los vapores.
¿Cuáles son las ventajas de la destilación por membrana?
Con los sistemas de destilación por membrana se puede
- Reducir los costes de tratamiento de las aguas residuales y el impacto medioambiental
- Reutilizar el calor residual para el sistema de DM
- Beneficiarse de un sistema robusto, fácil de manejar y mantener
- Reciclar y recuperar valiosos subproductos del flujo de residuos
- Escalonar o ampliar el sistema según las necesidades de tu aplicación
La tecnología de destilación por membrana puede aplicarse en la industria textil para las aguas residuales del proceso de teñido, en el decapado de metales para la galvanización y en el tratamiento y recuperación de materiales valiosos en diversas industrias.

Nuestros servicios
En Industrial Solar, estamos comprometidos con un enfoque integral para aportar soluciones de energía renovable para diversas necesidades industriales. Nuestra empresa hermana, SolarSpring, utiliza su amplio “know-how” y su equipo de ingenieros expertos para ofrecer el desarrollo y la ejecución de proyectos completos, desde las pruebas, ingeniería de sistemas, incluido el pretratamiento cuando sea necesario, hasta las soluciones llave en mano y el soporte al mantenimiento.
Combinación de tecnologías
Los sistemas de destilación por membrana pueden combinarse con soluciones de energía solar para proporcionar calor y ser operados junto a los sistemas de tratamiento existentes.
Consulte los proyectos de referencia de SolarSpring aquí. Desde Kenia hasta Colombia, SolarSpring tiene instalaciones en todo el mundo para proporcionar soluciones de tratamiento de agua.